The Infamous Middle Finger
Mostrando entradas con la etiqueta Tema 3. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tema 3. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de diciembre de 2015

Máquina Virtual

Diferencias de sistemas operativos

Windows: Más rápido, mejor distribución de las funciones y mejor apariencia
Ubuntu: Es gratis, menos capacidad de navegación y tiene animaciones en la barra de herramientas, widgets. Se podría aplicar las animaciones a windows.

Aplicaciones

Openoffice procesador de textos - Word
Openoffice presentaciones- PowerPoint
Openoffice Hojas de Cálculo- Excel



martes, 1 de diciembre de 2015

Actividad 2- Tema 3

1.     ¿Cuál es el origen del sistema GNU\Linux?

Agosto 1991, un estudiante de computación, Linus Torvalds, quien delante de su ordenador en Helsinki envió un mensaje a todo el mundo diciendo que estaba haciendo un sistema operativo libre. Linux se llamaría el núcleo y el pingüino sería su mascota.

2.      ¿Qué dos elementos fundamentales lo componen?

Licencia GPL
Componentes GNU

3.      Busca en internet nombres de dos o tres distribuciones de Linux e incluye algún enlace que muestre un vídeo de alguna de ellas.

Red Hat Enterprise Linux: Distribución comercial de Linux desarrollada por Red Hat. Ofrece una estabilidad y flexibilidad punteras, lo que la coloca como una de las más recomendadas para empresas y servidores.
Debian: Muy estable y 100% libre, Debian destaca por su sistema de paquetería. Es una de las distribuciones más importantes de GNU/Linux, ya que en ella se basan gigantes como Ubuntu.
OpenSUSE: Es una de las alternativas más potente contra la familia de distribuciones basadas en Debian.


Vídeo sobra Debian: https://youtu.be/nwxt8mXTD34 

 4.   ¿Qué valores defiende la comunidad Open Source?¿Te han parecido valiosos?¿Por qué?

Sam Ramji comentó en unas recientes conferencias en San Francisco que la comunidad Open Source debería apostar por la calidad y el valor de sus desarrollos, y no utilizar eternamente el argumento del coste -muchas veces gratuito, al menos inicialmente- de esas soluciones. Ramji, que dirige la estrategia Open Source, defiende un modelo en el que Microsoft trata, según su exposición, de hacer que dos pilas de software coexistan: la de Microsoft Windows y la de sistemas Linux y Open Source que se comunican entre sí y con aplicaciones y desarrollos de Microsoft.

 5.   Investiga qué aparatos de los que tienes en casa usan software basado en GNU\Linux y qué grandes empresas lo utilizan.

Aparatos domésticos
Grandes empresas
Portátil de la junta
NASA
IVEE
Ejércitos del mundo
WeMo Crockpot
La bolsa de los valores de NY
Q
Android
Google
Facebook
Wikipedia
Amazon
Gobiernos del mundo

6.  Relaciona mediante un breve comentario este tema con los casos de espionaje entre países a través de los teléfonos móviles de sus dirigentes.



Pues que si todas las grandes empresas como la NASA o los ejércitos internacionales usan el sistema operativo de LINUX cabe la posibilidad de que algún informático / “hacker” formateé la base de datos y, por consiguiente, acceda a los planes de guerra de algún ejército o las nuevas investigaciones astronómicas.

martes, 17 de noviembre de 2015

Resumen Tema 3

Tema 3. Software: Sistemas Operativos

 Software:

Soporte lógico de una computadora digital

Clasificación por su función.

              1.   Software de Sistema.

        2.  Software de Programación.

        3. Software de Aplicación.

            Según autoría:

Libre: puede ser usado, copiado, estudiado, cambiado y redistribuido libremente.

Licencias Software Libre:
         GNU-AGPL
         BSD
         MPL
         COPYLEFT

Software Privativo/propietario
Usuario final tiene limitaciones para usarlo, modificarlo o redistribuirlo

1.2. Programa: Conjunto de instrucciones que una vez ejecutadas realizarán una o varias tareas en una computadora

3. Sistemas Operativos
Actúa de interfaz entre los dispositivos de hardware y los programas de usuario o el usuario mismo para utilizar un computador. Deben ser: seguros, rápidos, estables…

4.Software Malicioso MALWARE
Software con objetivo infiltrarse o dañar una computadora sin consentimiento propietario.
VIRUS
GUSANO
TROYANO

Mostrar publicidad
Spyware
Adware
Hijackers
Phishing

HOAXES (BULOS)
Correo electrónico con contenido falso o engañoso y atrayente. Distribuido en cadena por sus receptores por su contenido impactante que parece de una fuente seria y fiable o el mensaje pide ser reenviado.


Métodos de protección
-Instalado un antivirus y un firewall y configurados actualicen automáticamente
-Utilizar contraseñas de alta seguridad para evitar ataques de diccionario.


miércoles, 11 de noviembre de 2015

Actividad 1- Sistemas Operativos Tema 3

Actividades - Sistemas Operativos

1.            ¿Qué significa kernel?
Es un software que constituye una parte fundamental del sistema operativo, y se define como la parte que se ejecuta en modo privilegiado, principal responsable de facilitar a los distintos programas acceso seguro al hardware de la computadora o en forma básica, es el encargado de gestionar recursos, a través de servicios de llamada al sistema

2.            Averigua qué requisitos mínimos de memoria RAM y capacidad de disco duro necesitan los siguientes sistemas operativos(S.O.): Windows 7, Windows 10, OS X v10.11 y Ubuntu 15.10 (GNU\Linux) y crea una tabla comparativa entre los 4.

SISTEMA OPERATIVO    MEMORIA RAM              CAPACIDAD DISCO DURO
Windous 7                          1-2 GB                                                 16-20 GB
Windous 10                        1-2 GB                                                 16-20 GB
OS X v10.11                        2 GB                                                     7 GB

Ubuntu 15.10 (GNU\Linux)        512 Mb                                5  GB swap incluida

3.            Averigua el significado de los términos IDE y SATA e indica qué tipo de disco duro tiene tu ordenador personal.

El sistema IDE, "Dispositivo con electrónica integrada") controla los dispositivos de almacenamiento masivo de datos, como los discos duros y además añade dispositivos como las unidades CD-ROM. Las controladoras IDE casi siempre están incluidas en la placa base.
SATA proporciona mayores velocidades, mejor aprovechamiento cuando hay varios discos, mayor longitud del cable de transmisión de datos y capacidad para conectar discos en caliente (con la computadora encendida).
Mi ordenador personal tiene SATA
4.            ¿Qué es una partición de disco duro y para qué sirve?
Podríamos decir que es un espacio de uso que asignamos en un disco duro. En cada disco duro podremos hacer varias particiones, de tal modo que todas ellas son en cierto modo independientes entre sí y podemos trabajar de manera individual sobre cada una, es decir, los datos que introduzcamos en una de ellas no afectan al espacio de las otras, si borramos los datos de una las demás no sufren variaciones. ¿Qué nos aporta?
Además de permitirnos tener organizada nuestra información, si llegado el caso tenemos que formatear el equipo (borrar y volver a instalar todo), solo borraríamos C y No perderíamos lo que se encuentre en D, que en este caso sería la segunda partición.

5.  ¿Qué son las opciones de accesibilidad de los sistemas operativos?
Podemos considerar opciones de accesibilidad del sistema a todas aquellas herramientas incluidas en el equipo por el fabricante que permiten ajustar la apariencia y el comportamiento del ordenador a las habilidades o preferencias de los usuarios.  Se trata de un conjunto de recursos muy amplio y poco conocido, que ha ido creciendo a lo largo de las diferentes versiones de los sistemas operativos.

6.    ¿Qué significan las siglas WiFi?¿y WiMAX?

"Wi-Fi" y el "Style logo" del Yin Yang fueron inventados por la agencia Interbrand. Nosotros (WiFi Alliance) contratamos a Interbrand para que nos hiciera un logotipo y un nombre que fuera corto, tuviera mercado y fuera fácil de recordarSus siglas en ingles vienen a decir “Worldwide Interoperability for Microwave Access” o Interoperabilidad mundial de acceso por microondas

7.    ¿Es seguro el WhatsApp? Explica por qué.
Básicamente por 8 motivos
1) Entrega datos de los usuarios. No se necesita de una orden judicial para entregar todo tipo de contenidos a los usuarios.

2) Cualquier persona puede tener una cuenta. No hay un límite de cuentas por usuario y no están reguladas debido a que cualquier individuo con un número telefónico puede tener el servicio.

3) No hay información clara para el usuario. Si un gobierno o entidad legal pide los datos de un usuario en particular, la plataforma no notifica al afectado.

4) No existen plazos para almacenar datos. La plataforma no especifica en cuánto tiempo se borran los datos personales de forma completa.

5) Es posible hackear las cuentas sin dificultad. Un usuario comprobó que bastan cinco minutos para hackear una cuenta y utilizar la misma en otro smartphone sin que el dueño se entere.

6) Los equipos pueden infectarse con malwares. Un móvil puede ser contaminado con un virus por recibir archivos que los contengan.

7) Es posible el robo de información. De existir problemas de seguridad, el servicio recomienda no enviar datos personales a través de la plataforma.

8) Existen diversos tipos de estafas. Hackers invitan a los usuarios a ingresar a enlaces externos donde pueden obtener desde contraseñas de correo electrónico hasta cuentas bancarias.

8.            ¿Cómo se actualiza una distribución GNU\Linux?
Para conseguir esto tenemos dos formas diferentes pero que nos llevan al mismo destino, una es usando la terminal, y la otra usando la combinación de teclas ALT+F2

9.    Explica cómo se comparte en una red en Windows.
En cualquier versión de Windows, puede hacer clic con el botón secundario en un archivo o una carpeta, hacer clic en Compartir y, a continuación, seleccionar las personas o los grupos con los que desea compartir.

10. Explica qué significan los siguientes términos:
a.           Cortafuegos-firewall: Un cortafuegos(firewall) es una parte de un sistema o una red que está diseñada para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo comunicaciones autorizadas.
b.           Spyware: El spyware o programa espía es un malware que recopila información de un ordenador y después transmite esta información a una entidad externa sin el conocimiento o el consentimiento del propietario del ordenador
c.           Phishing: Phishing o su plantación de identidad es un término informático que denomina un modelo de abuso informático y que se comete mediante el uso de un tipo de ingeniería social caracterizado por intentar adquirir información confidencial de forma fraudulenta (como puede ser una contraseña o información detallada sobre tarjetas de crédito u otra información bancaria)
d.           Malware del tipo: gusano (worm), troyanos: Un gusano informático (también llamado IWorm por su apócope en inglés, "I" de Internet, Worm de gusano) es un malware que tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo.Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario
e.        Explica qué es un HOAX y busca un ejemplo en internet y escríbelo.
Un bulo o noticia falsa, es un intento de hacer creer a un grupo de personas que algo falso es real.
11. Finalmente, MUY IMPORTANTE escribe 5 medidas de protección informática para protegerte de posibles virus, estafas,...y cómo identificar una web segura.

a)    Antivirus
b)   Cortafuegos
c)    Actualice frecuentemente sus aplicaciones con los “parches de seguridad”
d)   Software Legal
e)    Precaución con el correo electrónico

Installa WOT
Esta extensión para navegadores te proporcionará una estimación de los internautas para cada sitio que visitaron y determinará así la credibilidad comercial del sitio web en cuestión.